UN TOTAL DE OCHO APORTACIONES DE PROFESIONALES DEL ÁREA SANITARIA DE FERROL EN EL CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA DERMATOLÓGICA
EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
22 05 2024
 

El Área Sanitaria de Ferrol participa muy activamente en el encuentro conjunto del XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermoestética y Heridas y el I Simposio Iberoamericana de Cuidados de la piel que se celebra los días 23 y 24 de mayo, en Santiago de Compostela. Los y las  profesionales de este Área presentan un total de ocho trabajos entre comunicaciones tipo póster y orales; y el Comité Científico de este encuentro nacional e internacional está presidido por un profesional también del área. El lema es Cuidar el piel, el camino para la salud.

Así, al largo de esos dos días, el área ferrolán estará representada a través de diversos trabajos: un caso clínico de dermatografismo sintomático o urticaria facticia, que es un tipo de urticaria crónica; un trabajo que revisa la literatura científica sobre la bipedestación prolongada como factor de riesgo de lesiones dermatológicas en el personal de Enfermería; y la investigación en cuidados y tratamientos de la piel a través de los 50 números de la revista de Enfermería Dermatológica editada por la Asociación ANEDIDIC (Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica para la investigación del deteriro de la Integridad Cutánea).

Junto con estos, el abordaje de los desgarros cutáneos desde la consulta de Enfermería de Atención Primaria; Caso clínico de Lesión interfalánxica en el pie derecho; Caso Clínico con abordaje de los cuidados de Enfermería en Herida Quirúrgica compleja por cáncer epidermoide en seno maxilar; y Caso clínico Hematoma disecante en pierna de paciente con alta complejidad, en la consulta de Enfermería de Atención Primaria. 

Por último, los y las profesionales de este ámbito en el Área Sanitario de Ferol presentan también una comunicación oral sobre una lesión en antebrazo, secundaria a fascite eosinofílica (síndrome inflamatorio esclerodermiforme) inducida por sobreesforzo, con afectación profunda de tejidos blandos.

EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Consellería de Sanidad - Servicio Gallego de Salud