MARCALIBROS Y CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR TANTO EN EL CHUF COMO EN LOS CENTROS DE SALUD
EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
31 05 2024
 

Profesionales residentes tanto de Enfermería como de Medicina Familiar y Comunitaria están hoy en la entrada principal del Arquitecto Marcide para destacar muchos mensajes, entre ellas, el enorme beneficio que reporta dejar de fumar. Informan a todo que quiere, con múltiples folletos informativos, sobre distintos aspectos en torno al tabaquismo. Entre el material que se entrega, un hecho específicamente para la ocasión por el Comité de Tabaquismo del área Sanitaria de Ferrol, en colaboración con la Biblioteca del área Sanitaria de Ferrol, un marcalibros invitando en sus dos caras a la reflexión: Dejar de fumar es el mejor hábito que puedes... adoptar; o dejar el cigarro no es fácil... más es el idóneo. 

El lema mundial de este año hace referencia específica a los fumadores pasivos en el entorno, sobre todo a los más pequeños, 'Proteger a niños y niñas de la interferencia de la industria tabaquera', e invita a los más nuevos a revelarse frente al tabaco. 

Tabaco: más EPOC, cáncer y eventos cardiovasculares

Por su parte, la Enfermería del centro de salud de Narón también saca fuera de la consulta el problema del tabaquismo, y sitúa una mesa informativa en el centro de salud para poner el acento sobre la ?merma de la calidad de vida de las personas fumadoras?. En esta Mesa se da información sobre los problemas de salud que lleva consigo fumar, como por ejemplo, la Enfermedad Pulmonar Obstrutiva Crónica (EPOC), y mayor probabilidad de eventos cardiovasculares, o de desarrollo de cáncer de pulmón, explican desde este centro de salud. Hablan también de los numerosos mitos que rodean al tabaco, como que no existe consumo seguro de tabaco o que nunca es tarde para dejarlo, entre otros.

Pero sobre todo, inciden en las numerosas ventajas que tiene dejar de fumar: mejoras en la salud como aumentar la capacidad respiratoria, cansarse menos al hacer ejercicio, o reducir las posibilidades de sufrir un cáncer de pulmón. Y van más allá de la salud con la reflexión sobre otros aspectos de mejoría: "ventajas estéticas al mantener la piel más sano durante más tiempo o reducir el color amarillo de las uñas que produce el fumar; mejoras económicas al poder ahorrar hasta 1.600 euros al año, si es una persona fumadora de un paquete diario de cigarros; y, sobre todo, ventajas para el entorno más acercado al proporcionarles un entorno libre de tabaco", que fuman indirectamente, y en el que se centra el lema de este año.

Esta mañana, en esta mesa, también evaluarán la dependencia de la persona al tabaco. El objetivo de la mesa, resumen desde lo centro de salud de Narón, es "motivar a las personas que fuman la que inicien el proceso para dejar de fumar"; y, en la propia mesa, se dará "indicaciones para todas aquellas personas que tengan la motivación de dejar de fumar para que conozcan cómo y a quién acudir". 

EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Consellería de Sanidad - Servicio Gallego de Salud