PROFESIONALES DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO ASERTIVO COMUNITARIO (ETAC) DE TODA GALICIA SE REÚNEN EN FERROL
EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
14 06 2024

Más de 70 profesionales de toda Galicia se reúnen hoy en el I Encuentro Gallego de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC), en el salón de actos del Hospital Naval del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Este encuentro está organizado por el Servicio de Psiquiatría del área Sanitaria de Ferrol, que fue la primera de las Áreas de Galicia y tercera de España en aplicar esta modalidad de tratamiento domiciliario de los pacientes con trastorno mental grave. Con el objetivo de crear uno "espacio para compartir experiencias y metodología de trabajo", integrantes de estos equipos de toda Galicia exponen su manera de trabajar, y abordan todo el relacionado con esta atención al largo de todo el día. 

El Tratamiento Asertivo Comunitario implica proporcionar a los pacientes con trastorno mental grave, fundamentalmente con diagnóstico de psicosis (como esquizofrenia o trastorno bipolar), asistencia sanitaria, social y rehabilitadora, a largo plazo, en su propio entorno. Estos equipos consiguen que pacientes que tendrían que estar institucionalizados puedan vivir de manera autónoma en su ámbito habitual. El perfil de persona que atienden estos equipos en el Área Sanitario de Ferrol es un paciente mediana edad, de entre 40 y 50 años; con diagnóstico de esquizofrenia fundamentalmente, o de trastorno bipolar; y mayoritariamente hombre (el 70%), ya que de manera general estos tienen un peor pronóstico. 

Trabajo en equipo para normalizar la enfermedad mental

Un total de seis profesionales (un psiquiatra, cuatro profesionales del ámbito de la Enfermería, y un trabajador social) trabajan en el Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario de este Área, potenciando la atención en el domicilio de entre 90 y 100 pacientes con trastorno mental grave. En estos dispositivos domiciliarios, se ven fundamentalmente pacientes que requieren atención urgente a menudo, o pacientes con dificultades para adherirse al tratamiento, que, al no ser conscientes de la enfermedad, no acuden a los distintos dispositivos para su atención. Se estima que son hasta el 10% del total de los pacientes con trastorno mental grabe los que se pueden beneficiar de la intervención del ETAC, ya que, en ese sentido, Alberto Durán Rivas, responsable del Servicio de Psiquiatría del Complejo, subraya que "hay mucho estigma sobre enfermedades como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, pero la inmensa mayoría de estos pacientes viven en su entorno familiar y social con una vida normalizada a causa de los controles y tratamientos actual".

El Plan de Salud Mental de Galicia, explica el psiquiatra Alberto Durán, reforzó estos dispositivos; y Galicia es la única Comunidad Autónoma en la que está regulada por ley a existencia de ETAC en la totalidad de las Áreas Sanitarias. En esta línea, aprovecha esta jornada para poner en valor el trabajo de las y de los trabajadores, sobre todo la Enfermería, "que es la columna vertebral de un ETAC". Pero esto, matiza, sin olvidar igualmente la labor que se realiza en otros dispositivos como en el Hospital de Día y en las Unidades de Salud Mental, ya que es un trabajo en equipo y conjugado para que las y los pacientes sean atendidos nos dispositivos más acomodados en cada momento. 

Atención a la Salud Mental en el Área Sanitario de Ferrol

Recordar que el Servicio de Psiquiatría del área sanitaria ferrolana trabaja según el modelo comunitario. En una red de salud mental comunitaria, la Unidad de Salud Mental adopta una posición central, siendo sus profesionales los garantizas de la continuidad de cuidados de los pacientes con enfermedad mental grave. En el Área sanitario ferrolana, la atención se estructura básicamente en las citadas Unidades de Salud mental, nos dispositivos de Hospitalización, en la Atención a adicciones y en el Área de Rehabilitación Psicosocial.

Dentro de este ámbito de la Rehabilitación Psicosocial, se cuenta con el Hospital de Día Psiquiátrico, que es un punto fuerte de este Área, ya que acuden tanto paciente crónicos como subagudos, evitándose de este modo muchos ingresos hospitalarios. Junto al Hospital de Día, están también estos Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC), para el seguimiento domiciliario protagonistas de la jornada de hoy. Se suma la estos dos dispositivos el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral para pacientes psicóticos crónicos con importante deterioro.

?La rehabilitación Psicosocial en este Área fue siempre muy innovadora; tiene un largo recorrido desde hace ya muchos años; y es reconocida a nivel estatal y europeo?, finaliza Alberto Durán.

EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Consellería de Sanidad - Servicio Gallego de Salud