SE DESPEDÍA ESTA MAÑANA AL ALUMNADO DE ENFERMERÍA QUE REALIZARON SU PRACTICUM EN El ÁREA SANITARIA FERROLANA
EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
14 06 2024

Se despedía esta mañana a los 34 alumnos y alumnas de cuarto curso del Grao de Enfermería tanto de la Facultad de Enfermería y Podología de Ferrol como de Santiago de Compostela, que hicieron el practicum en el Área Sanitarila de Ferrol. Fue en un acto en el salón de actos del Hospital Arquitecto Marcide del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. En este encuentro, estuvieron arropados por su respectivo tutor que, de manera individualizada, supervisa el trabajo de este alumnado.  

Este aspecto es una peculiaridad de la formación de la Enfermería en este Área: la monitorización de cada uno de estos alumnos y alumnas por parte de profesionales que desarrollan su labor en el Área Sanitario de Ferrol. Este seguimiento y colaboración estrecho, aumenta la calidad en la atención y la seguridad del paciente al darle continuidad en su atención. De este modo, ya conocen los espacios en los que desarrollarán su labor si así lo desean; de hecho, se les ofreció continuidad en el ámbito laboral, y ya confirmaron que trabajarán en este Área en torno a 25 de las 34 personas que finalizan. 

Como indica la supervisora de Formación Continuada, Marisa Fraga Sampedro, "todo esto no sería posible sin el papel de las y de los tutores y supervisoras-eres, que de una manera altruista  les dedican su atención, tiempo y experiencia, de una manera muy generoso; estos tutores, además, están en constante actualización de sus conocimientos para dar respuesta al alumnado ante posibles dudas". Y añade, "es una tarea que los tutores asumen con una enorme profesionalidad y responsabilidad".

El alumnado de cuarto curso del grado de Enfermería realiza una rotación durante los primeros meses de curso, en el ámbito pediátrico, maternal, de atención primaria, y de críticos. A partir de febrero, inician su practicum, y, en este caso, lo realizan en distintas áreas de hospitalización médico quirúrgicas (Medicina Interna, Urología, Tocoloxía, Cirugía, Traumatología, entre otras) y en los servicios de críticos (urgencias, Reanimación y Unidad de Cuidados Intensivos). Siguen los mismos horarios y turnos de su tutor correspondiente, por lo que su formación está vinculada claramente la actividad asistencial en la que se ingerirán una vez finalicen su grado. Este practicum se realiza desde el año 2012 en este Área Sanitario de Ferrol, y tiene una duración de 480 horas en total.

La g radecemento especial a los y a las tutoras

No encuentro de esta mañana de viernes, estaban presentes a gerente del área Sanitaria de Ferrol, Fernanda López Crecente; la decana de la Facultad de Enfermería, Enma Rodríguez Maseda; la subdirectora de Enfermería del área, Pilar Oceja Gómez; la directora de Procesos de Soporte del área, Soledad Brage Gómez; y el jefe de estudios y Presidente del Comité de Docencia en el ámbito hospitalario, Ramón López de los Reyes.

Todos los integrantes de la mesa coincidieron un año más en poner en valor el papel de los y de las tutoras; y en "abrir las puertas para que os quedéis con nosotros", eso subrayó la gerente, Fernanda López Crecente, "os vamos a cuidar mucho".  La decana, Emma Rodríguez, quiso hacer uno "reconocimiento público" tanto a los y a las profesionales del área como al equipo gestor por "entender nuestras necesidades". Y añadió, "podemos decir que formamos a las mejores enfermeras de Galicia. Las circunstancias de la Facultad y del área, el practicum individual, con el foco puesto en cada uno de nuestro alumnos, hace que sea así. Construimos una fórmula que marca la diferencia".

Por su parte, la subdirectora de Enfermería, Pilar Oceja Gómez, subrayó el agradecimiento por decantarse por "una de las profesiones más bonitas?. Y añadió ?tenemos el poder de conocer los miedos y las inquietudes de las personas y de sus familias, y lo de cuidar; pero, para tener un poder, hay que ser responsable". Los invitó también, como la gerente, a quedarse en el Área, "queremos que quedéis con nosotros". Y dio "gracias, gracias y mil veces gracias a los tutores y profesionales" que hacen posible el practicum.

La responsable de Procesos de Soporte, Soledad Brage, les recordó que "comienzan una etapa maravillosa", con una máxima, la de la "actualización constante"; y valoró lo "trabajo en equipo" para conseguir resultados. Por su parte, el jefe de estudios, Ramón López de los Reyes, les dio las gracias también por "escogernos para hacer prácticas y por sumarse"al objetivo por lo que estamos todos aquí, que es ayudar los demás". También agradeció el trabajo de los tutores.

Pero ese agradecimiento a las tutoras más emotivo y cariñoso corrió a cargo de una de las alumnas, Silvia, en nombre de todos y todas las que finalizan: "tener uno alumbro es una grande responsabilidad"; y les dio las gracias "a los acogedores equipos sanitarios que formáis", y por "como se trabaja cuando el ambiente es tan fascinante como en este Área". Y finalizaban, gracias "por el inmenso cariño; por el amor por la enfermería que nos transmitís; por la empatía; y por el esfuerzo".

EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Consellería de Sanidad - Servicio Gallego de Salud