Los y las pacientes del
Hospital Público de Valdeorras estrenaron hoy el nuevo Hospital de Día
Onco-Hematolóxico, la primera de las grandes reformas en marcha en el centro público,
en las que la Xunta de Galicia invierte 1.287909,48?, y que incluyen además
la modernización y ampliación de la Farmacia y de la Unidad de Cirugía Mayor
Ambulatoria.
Las obras del nuevo
Hospital de Día fueron especialmente complejas ya que exigieron meses de trabajos
y pasos previos -para liberar a las arenas a reformar- además de habilitar los dos "hospitales
móviles" de los que dispone el Sergas para acoger esta delicada actividad
asistencial, con márxes de seguridad y comodidad para mantener este servicio en el
Barco, evitando así que los pacientes de Valdeorras tuvieran que trasladarse a Ourense,
para recibir sus tratamientos de quimioterapia durante los
trabajos.
Con la apertura de las
renovadas instalaciones, totalmente equipadas y con mucho mas espacio tanto en el
área de tratamientos como consultas, se abre ahora el plazo de arranque de la
ampliación de la Unidad de Cirugía Mayor. En paralelo las obras de Farmacia están
muy avanzadas, por lo que esperara estén disponibles en los próximos días.
Mejoras en espacios y equipación.
El nuevo Hospital de Día,
cuenta con sillones de tratamiento con brazos, mas separadas para favorecer
la privacidad y la seguridad y cabezal de control, configurable por el paciente.
Igualmente la unidad se dotó con camas ligeras de fácil transporte, y un
control de enfermería abierto y amplio
para facilitar el trabajo asistencial con buena visibilidad de todos los puestos.
Además la nueva área
oncológica también incluye una mejora muy esperada en el área de consultas, que
cuenta ahora con dos salas y una amplio zona de espera con bancadas.
Las obras también
permitieron actuar para habilitar una sala independiente para el servicio de Endoscopias/Digestivo,
con dos áreas incorporadas: una dedicada a la espera de consultas y otra
a la espera de pruebas.
Ampliación de Farmacia,
Cirugía Ambulatoria y Consultas
Las obras que se están
realizando en Farmacia permitirán crear una zona de recepción-dispensación; otra
para el almacenaje de material; localización de la nevera de citostáticos y colocación
de los EPI del personal que trabaja en el interior de las cabinas. Además, la reforma
está habilitando un espacio para el laboratorio y un área especifica para
la realización del reenvasado de la medicación.
Con el final inminente
de las de Farmacia las que comenzarán estos días son las de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria
(CMA), donde se va a ampliar la zona de atención preoperatoria, con una sala abierta
y más amplia, con áreas para camas y de sillones distribuidos de manera
que sea posible a visión directa desde el control de enfermería, además de permitir,
en caso necesario, su cierre para mantener la privacidad de los
pacientes antes o después de su entrada a quirófano.
Además de esta obra, este
verano la se reactivaron las obras de Consultas Externas, con un presupuesto que se
amplió de 453.949,4 euros a 649.907,57 para ejecutar las obras, que la Consellería
de Sanidad encargó este verano a la empresa pública TRAGSA.
Las obras, actualmente
en marcha, con un plazo de ejecución de 12 meses,
tienen por objetivo a reforma y actualización del área de consultas
externas, la dotación de un sistema de turnos, instalar un nuevo
ascensor-montacamas, mejorar el confort térmico del área de Rehabilitación y espera
de la Resonancia Magnética, y de las consultas externas, instalando en los accesos una
cortina modular de aire con control inteligente y puertas corredizas automáticas.