A XUNTA CONVOCARÁ 87 PRAZAS DE PERSOAL ESPECIALISTA NA ÁREA SANITARIA DE OURENSE POR CONCURSO DE MÉRITOS
EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
05 03 2023
La Xunta de Galicia convocará 87 plazas de personal especialista en el Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, en el marco de una oferta pública de empleo de más de 400 plazas,  por la vía de concurso de méritos sin examen, al amparo de la Ley 2/2022 de medidas extraordinarias, para la provisión de puestos de difícil cobertura, aprobada en octubre por el Parlamento de Galicia, con el objetivo de dar respuesta al déficit de determinadas especialidades, en hospitales comarcales y centros de salud, que quedan vacantes en convocatorias de empleo o concursos de traslado.

La innovadora iniciativa ya se aplicó con éxito el pasado año, para facilitar el acceso de personal médico de atención primaria, lo que permitió  a más de un centenar de profesionales -21 en Ourense-  acceder a una plaza fija en un centro de salud, y a sus usuarios beneficiarse de la continuidad asistencial.

La nueva convocatoria, mediante concurso de méritos, ofertará 28 plazas fijas o en propiedad, en las categorías de facultativo especialista de atención primaria y pediatría de atención primaria en veinte centros de salud de la provincia; así cómo 39 de especialidades médicas, quirúrgicas y de farmacia en los hospitales públicos de Verín y Valdeorras; además de 20 plazas de psiquiatría, psicología clínica y enfermería especialista de salud mental vacantes, vinculadas al Plan de Salud Mental de Galicia en los tres centros hospitalarios de la provincia.

Personal médico para los Centros de Salud

Por centros se convocarán 23 plazas personal médico de atención primaria, tres en el Centro de Salud de O Carballiño,  dos en los de Pobra de Trives, A Rúa y O Barco de Valdeorras, y una en Coles, Xinzo de Limia, Punxín, Calvos de Randín, Nogueira de Ramuín, Carballeda de Valdeorras, Lobeira, Lobios, Irixo, Verín, Cualedro, Viana do Bolo, A Gudiña y A Mezquita.

Atención Primaria igualmente sumará cinco nuevos especialistas en pediatría, dos con plaza en el Centro de Salud de Verín, y los tres restantes en los centros de Maceda, O Barco de Valdeorras y en el Centro de Salud de A Ponte, en Ourense.

En el Hospital de Verín se convocarán 20 plazas de personal especialista, diecinueve de ellos facultativos: Cuatro de cirugía ortopédica y traumatología, tres de cirugía general y del aparato digestivo, tres de medicina interna, tres de medicina de urgencias, dos de pediatría, y uno de análisis clínicos, oftalmología, reumatología y endocrinología; además de una enfermera especialista en salud mental vinculada al Plan de Salud Mental.

Por su parte el Hospital Público de Valdeorras ofertará 21 plazas de especialistas, dos de cirugía general y del aparato digestivo, de medicina interna, medicina de urgencias, de ginecología y obstetricia, farmacia hospitalaria y hematología y hemoterapia; y una de pediatría y áreas específicas, oftalmología, otorrinolaringología, endocrinología y nutrición, radiodiagnóstico, dermatología médico-quirúrgica y venereología, microbiología, medicina de hospitalización a domicilio (HADO); además de una plaza de enfermera especialista en salud mental.

En el que respeta a las plazas de salud mental se ofertarán 20 plazas. Una de especialista en  psiquiatría y cuatro de psicólogo clínico, en el Hospital Universitario de Ourense, y quince de enfermeras especialistas en salud mental. De ellas una en cada hospital público de Verín y Valdeorras y el resto también en Ourense.

Podrán optar los residentes que finalizan este año

La necesidad de dotarse de más recursos humanos y cubrir las plazas vacantes en zonas de difícil cobertura de la comunidad motivó que la Xunta de Galicia había impulsado esta medida legislativa, que incentiva la provisión de estas plazas al ofrecer estabilidad a los profesionales mediante un  sistema de acceso más sencillo. La previsión es resolver el concurso a la vuelta del verano

Además, la nueva promoción de especialistas en medicina, enfermería, psicología clínica o farmacia hospitalaria, que finalizarán este mes de mayo, también podrán participar en la convocatoria, optando así la una plaza en propiedad en este mismo año, al permitírseles inscribirse con carácter previo y acreditar el título de especialista una vez la finalicen.

La estabilidad de los profesionales facilitará la conciliación y beneficiará también a los usuarios con una continuad, difícil de garantizar con el actual déficit de especialistas, ya que los adjudicatarios deberán permanecer en activo en las plazas durante un mínimo de dos años. ​

EnviarImprimirPDF
FacebookTwitterMeneame
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Consellería de Sanidad - Servicio Gallego de Salud