Nefrología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol del Área Sanitaria de Ferrol se suma al Día Mundial del Riñón, y colabora con la Federación Alcer Galicia en su objetivo de concienciar sobre la salud renal, de la que gran parte de la población es desconocedora. Esta asociación situó esta mañana una pancarta informativa en el corredor principal del Hospital Arquitecto Marcide del Complejo, y estuvieron presentes el director asistencial del área, Luis González Taboada; el subdirector de Humanización, Calidad y Atención a la Ciudadanía, Juan Manuel González Lorenzo; y el responsable de Nefroloxía del CHUF, Pablo Bouza Piñeiro; junto con los representantes de Alcer Coruña, la vocal, Julia Redondo Senra; la trabajadora social, Ángela Breijo Durán; y el voluntario, Gumersindo González Arias.
En cuanto a la salud renal como desconocida, inciden un año más en las claves básicas de prevención; y en que más de la mitad de las consultas por enfermedad renal crónica tienen su origen en enfermedades evitables como la diabetes y la hipertensión. Por esto son tan importantes las medidas de prevención en la población general y la detección precoz en personas en edad avanzada, con hipertensión, diabetes o pacientes con enfermedad cardiovascular en general. La insuficiencia renal es la alteración de la función del riñón limitando la capacidad de eliminación de los productos tóxicos del organismo.
Los asistentes reiteraron esta mañana las medidas generales de prevención en la población general, que no por básicas menos importantes: ejercicio físico a todas las edades y evitar el sobrepeso; dieta sano, con restricción del consumo de sal y grasas saturadas; no fumar; y limitar el consumo del alcohol. La enfermedad renal tiene un carácter progresivo y un desarrollo gradual que pasa por distintos estadios. El importante es prevenirla o, cuando menos, detectarla en fases iniciales para evitar lo su progresión.
En el Área Sanitaria ferrolana, un total de 19 personas comenzaron el tratamiento renal substitutivo crónico durante lo pasado año 2022; y, a 31 de diciembre diera año, un total de 283 personas están en diálisis o transplantadas, (18 en diálisis peritoneal, 124 en hemodiálisis, y 141 transplantados). Además, se realizaron un total de 2.976 consultas externas en Nefroloxía, durante lo pasado año 2022. La mayores, los y las profesionales atendieron un total de 953 consultas a través de la Telemedicina con los centros de salud.
La tenciónal riñón en el Área Sanitario de Ferrol
La atención a las enfermedades del riñón recae en Nefrología del área que tiene como misión a atención a los pacientes con patología renal, tanto aguda cómo crónica, al largo de los diferentes estadios evolutivos de la enfermedad. Un total de seis facultativos especialistas y catorce profesionales de la Enfermería, entre diálisis y consulta, se ocupan del cuidado de los pacientes, junto con el personal de hospitalización, y contando igualmente con el apoyo de los profesionales de los centros de salud en todas las etapas de la enfermedad.
Nefroloxía abarca la Hospitalización, las Consultas Externas y la Unidad de Diálisis. Esta Unidad tiene capacidad para realizar todas las diferentes terapias. Se realiza Diálisis domiciliaria y la hemodiálise de crónicos y de agudos. En el caso de la hemodiálise, se cuenta con la tecnología más avanzada disponible para la terapia renal substitutiva. Se cuenta también con una máquina portátil para la hemodiálise domiciliaria que favorece la rehabilitación social y laboral del enfermo crónico, y, además, simplifica mucho el tratamiento.
Por su parte, en las consultas externas se aborda la Nefroloxía General, y cuenta también con tres consultas monográficas, la de Enfermedades Glomerulares y Sistémicas, la de Enfermedades Renales Hereditarias y la de Enfermedad Renal Crónica Avanzada. Las enfermedades glomerulares son un grupo de enfermedades del riñón que afectan al glomérulo, una estructura encargada de filtrar la sangre para producir la urina; diversas enfermedades pueden hacer que se pierda esta barrera, eliminándose en la urina proteínas y distintos tipos de células. Sin uno correcto tratamiento, estas enfermedades pueden llevar a la insuficiencia renal en poco tiempo. Por otra banda, diversas enfermedades sistémicas como son el lupus o las vasculites pueden afectar también al riñón y conducir a una insuficiencia renal terminal sin un tratamiento idóneo.
En la consulta de Enfermedades hereditarias se abordan las enfermedad de riñón con un componente genético. El ámbito de las enfermedades hereditarias es uno de los campos de la especialidad donde mayores progresos se consiguieron en los últimos años, haciendo posible diagnósticos precisos en patologías en las que poco tiempo atrás solo se aproximaba el diagnóstico a través de la clínica. El estudio genético está permitiendo el diagnóstico del paciente y familiares y prestar consejo genético. Los pacientes y sus familias pueden contar con una asistencia especializada en la atención de dolencias poco frecuentes y de elevada complejidad. Finalmente, en la consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada se siguen a más de cien pacientes en los estadios más evolucionados de la enfermedad, con un promedio de 76 años y que muchos de los cuales precisarán en uno futuro realizar tratamiento de relevo renal. Junto con esto, el servicio fue el primero en Galicia en realizar Teleconsulta de Nefroloxía con los centros de salud.
Saludos de Comunicación del área SANITARIA DE FERROL del SERGAS.