El gerente
y la directora de enfermería del Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras,
Félix Rubial y Beatriz Cabanelas, junto a la directora Escuela Universitaria de Enfermería,
Milagros Fernández, y parte del equipo directivo dieron la bienvenida hoy
en el Hospital Universitario de Ourense a los cincuenta y nueve estudiantes que iniciarán
este año su primer curso.
Las alumnas y alumnos de la futura promoción
2023-2027 desarrollarán su formación entre las aulas de la escuela, en el edificio
Santa María Madre y el Campus de Ourense, además de los diferentes servicios del Hospital
Universitario de Ourense y Centros de Salud docentes, en un plan de estudios eminentemente
práctico cada día más exigente en el académico, con un acceso limitado a los alumnos
con notas más sobresalientes. Este año la nota de corte para EUE de Ourense fue de casi 11 puntos (10.940).
Entre las estudiantes de este curso la presencia
femenina continúa siendo ampliamente mayoritaria y, salvo dos alumnas de Madrid
y Bilbao, todas proceden de Galicia.
Además de la exigencia en lo académico, la filosofía
de los estudios de enfermería pasan por la formación en calidad y en el
cuidado humanizado e igualitario. Como explicó su directora, Milagros
Fernández "Trabajamos con personas. Estamos en el nacimiento y también las acompañamos
en el final de su vida" por ello es
imprescindible la perspectiva social y humana. La directora también los llamó a asumir una actitud crítica y reflexiva,
frente a la realidad que los rodea, y a hacer de su profesión un
instrumento visible de esta actitud, acompañada siempre del saber científico.
Grandes perspectivas laborales
La directora de enfermería del área Sanitaria
de Ourense, Verín y Valdeorras, Beatriz Cabanelas, felicitó a los nuevos alumnos
y alabó su elección "Habéis elegido bien. Es una carrera bonita,
complicada, pero también con unas expectativas de futuro fantásticas: Es finalizar y tener
un mundo laboral a vuestros pies, cada vez más amplio y con más ámbitos en los
que aplicar nuestros conocimientos" dijo.
El gerente incidió también en las altísimas
perspectivas laborales de la enfermería, y destacó el gran momento que
está viviendo la profesión "La enfermería está viviendo una auténtica explosión
de éxito" dijo, poniendo en valor el papel esencial de la enfermería durante la pandemia,
lo que contribuyó a potenciar su visibilidad y valoración pública.
Tanto las responsables de enfermería, como
el gerente del área Sanitaria, coincidieron igualmente en el imprescindible ejercicio
humanístico y social de la enfermería, y destacaron que por encima del aprendizaje
de técnicas y procedimientos, deberán trabajar directamente con personas, algunas
enormemente vulnerables "vuestra Facultad es un hospital, y eso marca
claramente la profesión que acabáis de escoger" dijo Rubial, que agradeció a los
nuevos alumnos por elegir Ourense y los animó a aprovechar las ventajas de formarse en una Escuela donde se pueden beneficiar de una docencia más
personalizada y cercana.