El Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras se suma a la semana internacional de las personas sordas, que se celebra del 18 a 23 de septiembre, este año bajo el lema "Un mundo donde las personas sordas podamos signar", en alusión a los condicionantes cotidianos de las personas usuarias de la lengua de signos.
Precisamente para familiarizar al personal sanitario con esta lengua, alumnos y alumnas de tercero curso de la Escuela Universitaria de Enfermería asistieron a una charla taller, en el Hospital Universitario, organizada por la Asociación de Personas Sordas de Ourense (APSOU) asociación que el próximo año celebrará sus 50 años de trayectoria.
Además del taller, en el que las alumnas se familiarizaron con el lenguaje de signos, los pacientes más pequeños también se acercaron a la lengua de signos, por medio de una sesión de cuentacuentos en la Escuela de Pediatría.
Igualmente, a lo largo de esta mañana los socios de APSOU dieron a conocer su organización y servicios en una mesa informativa, en la que aclararon también cualquier duda. A la mesa se acercaron la directora de procesos asistenciales del Área Sanitaria, Mar Vázquez y la jefa del Servicio de Otorrinolaringoloxía del Hospital Universitario de Ourense, Celia Lendoiro, donde departiron con Sara Janeiro, secretaria de la asociación ourensana, y otras socias.
Video-interpretación de signos
En la actualidad el programa de historia clínica electrónica del Servicio Gallego de Salud, IANUS, dispone de un aviso, ante dificultades o limitaciones auditivas, que permite priorizar la comunicación escrita entre el sistema sanitario y el usuario, como la información sobre fechas de consultas o pruebas, cambios, trámites, etc. Al mismo tiempo, y desde el Sergas se trabaja para integrar, en la nueva versión de IANUS, un sistema de video-interpretación para lo personal, que permita las consultas a domicilio, como ya se hace con las telefónicas.
La Xunta de Galicia tiene su vez disponible un sistema de videointerpretación en lengua de signos (Bildtec) Sistema de videointerpretación simultánea desenvolvido por ScioIT para facilitarle la este colectivo a comunicación en Lengua de Signos Española (LSE) en las oficinas y sitios web de instituciones públicas y en empresas con servicios de atención al público. Su aplicación al 012 es fruto de un convenio firmado entre la Xunta de Galicia, y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia.